Ir al contenido principal

Urgencias 24h: 900 404 444

Seguridad y actuación en accidentes

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE

  • ¿Qué cubre el seguro?
    Lesiones corporales accidentales durante la práctica deportiva, conforme al R.D. 849/1993, con asistencia en centros y facultativos concertados. En caso de urgencia vital, acude al centro más próximo y regulariza después según protocolo.
  • ¿Cómo comunicar el accidente?
    Contacta en un plazo máximo de 7 días con la plataforma de siniestros en el horario indicado, aporta identificación federativa y descripción del accidente, y remite el parte de accidentes cumplimentado junto con los informes/prescripciones médicas. Tras la revisión, recibirás número de expediente y autorizaciones.
  • Urgencias
    Para urgencias (dolor extremo o riesgo de agravamiento inmediato dentro de 24h), llama al teléfono 24h ( 900 404 444 ) para coordinar asistencia en centro concertado. Solo en urgencia clínica vital acude directamente al centro más cercano; superada la urgencia, el seguimiento debe canalizarse por el cuadro concertado.
  • Recuerda

    Cualquier asistencia no urgente debe estar previamente autorizada.
    Mantén actualizados tus datos de contacto.
    La actividad deportiva durante baja médica supone cierre del expediente.
    Patologías crónicas o degenerativas quedan excluidas de la cobertura.

Asistencia Urgencias 24h:
900 404 444
Email de siniestros AON:
siniestros.federaciones@aon.es
FESPA (gestión federativa):
fespasturies@gmail.com

Compromiso de seguridad FESPA

Promovemos una cultura de seguridad y respeto al entorno, integrando la prevención de riesgos en toda la actividad federativa y coordinando la respuesta ante emergencias con Protección Civil.

  • Prevención y control de riesgos durante las actividades.
  • Formación, información y buenas prácticas para clubes y federados.
  • Integración con los planes públicos de emergencia y autoprotección.
Si echas en falta alguna información o quieres enviarnos comentarios, no dudes en contactar con nosotros.

Seguro y coberturas

Principales condiciones de la póliza de accidentes deportivos vigente.

  • Asistencia sanitaria en centros concertados.
  • Procedimiento específico para urgencia vital.
  • Coberturas y exclusiones más relevantes.
  • RC y límites de rescate incluidos en la licencia.

Preguntas Frecuentes

¿Qué hago si me lesiono durante una actividad?

Sigue el protocolo: comunica en 7 días, usa parte de accidentes, coordina asistencia y guarda toda la documentación.

¿Puedo ir a cualquier clínica?

La cobertura se presta en centros concertados; solo en urgencia vital acude al más cercano y regulariza después.

¿Qué documentos debo enviar?

Parte de accidentes cumplimentado y sellado, informes/prescripciones, copia de licencia si aplica, y datos de contacto correctos.

¿Qué pasa si estoy de baja deportiva?

No realices actividad hasta el alta médica; hacerlo conlleva cierre del expediente.

¿Qué exclusiones son habituales?

Patologías crónicas/degenerativas o lesiones por microtraumatismos repetidos no están cubiertas.

¿Cuánto tarda en resolverse un expediente de accidente?

Depende de la entrega de documentación completa; suele responderse en pocos días tras la apertura del expediente.