En la reunión de la Junta Directiva de la FESPA del pasado 28/09/17, fueron acordadas una serie de cuestiones muy importantes sobre las que hace meses se venía trabajando, entre otras, las relativas a la reorganización de la entidad en materia de seguridad y socorro, potenciando el fomento de la tecnificación y de la cultura de la seguridad de forma transversal a la propia actividad formativa y divulgativa de la Federación.
En primer lugar, se presentó a la consideración de la Junta el borrador del Reglamento del Comité Asturiano de Técnicos Deportivos en Espeleología y sus especialidades, que fue aprobado con las modificaciones que se incorporan al mismo (aquí, en PDF), integrando de la forma más amplia posible todo el conocimiento que se pueda generar y/o aportar para el desarrollo de la actividad, dando así cumplimiento al mandato recogido en el art. 41 de los Estatutos de la Federación y en el Reglamento del Colectivo Asturiano de Espeleólogos (CADE).
En segundo término, se presentó a la consideración de la Junta el borrador del Plan de Autoprotección y Emergencia de la FESPA (PAE) , redactado por el Vicepresidente de la FESPA Rafa Bernardo (G.E. Gorfolí) y disponible aquí en PDF.
A este Plan los deportistas y técnicos federados podrán hacer las aportaciones y observaciones que se consideren oportunas hasta el próximo 10 de noviembre de 2017, remitiéndolas por mail a fespasturies@gmail.com. Tras este periodo de participación y su aprobación definitiva por la Junta Directiva con el visto bueno del Comité de Técnicos, el PAE será inmediatamente operativo para aquellas actividades organizadas desde la FESPA, sirviendo asimismo como referencia de adscripción voluntaria para la organización de actividades por los propios clubes como elemento de referencia de buenas prácticas, por lo que desde la Federación se recomienda su estudio, adopción y manejo haitual.
Por último y en consonancia con lo anterior, la Junta Directiva ha decidido reorganizar la actividad del Grupo Asturiano de Espeleosocorro (GAE), incorporándola a la propia actividad formativa de la FESPA con el fin de incrementar la tecnificación de todos los deportistas federados, por lo que desde este momento la promoción de las actividades de formación y tecnificación en técnicas de socorro y autosocorro se incorpora a la actividad de formación continua de la Federación. Os iremos informando de todas las iniciativas que vayan surgiendo!
_____________________
DOCUMENTACIÓN:
Reglamento del Comité Asturiano de Técnicos Deportivos en Espeleología y sus especialidades