Procedimiento accidentes

Tramitación de los partes de accidente deportivo

Este es el protocolo de actuación en caso de accidente. Es posible descargar este protocolo en formato pdf de la columna derecha de esta página. En la columna derecha se encuentra también el modelo de parte de accidente para la tramitación de los siniestros.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTES

 OBJETO DEL SEGURO

Dar cobertura a las lesiones corporales accidentales sufridas por los asegurados en la práctica Deportiva, en los términos previstos en el R.D.849/1993 de 4 de junio

Las asistencias médicas cubiertas por la póliza se realizarán en centros médicos o por facultativos concertados con la compañía aseguradora.

Solo en caso de urgencia vital se podrá asistir directamente al centro sanitario más próximo y siempre de acuerdo con los términos especificados en el apartado “URGENCIA CLINICA VITAL” de este protocolo.

1.- COMUNICACIÓN DEL ACCIDENTE:

1.1 El accidente deberá ser comunicado en un período máximo de 7 días a la plataforma de siniestros AON SPORTS de la siguiente manera:

Llamando en horario de: Lunes a Viernes de 9.00 a 18.00 horas. Tel: 91 489 12 68

Se procederá a la apertura del expediente correspondiente donde se le solicitará al federado:

– Identificación ( ficha federativa ) y comprobación de cobertura.
– Explicación del accidente
– Se le remitirá al Federado parte de accidentes, si el mismo no lo tiene en ese momento el federado, para su cumplimentación y posterior devolución junto con informes médicos y prescripción médica si hubiese.

* Enviar el parte de accidentes debidamente cumplimentado (el número de póliza es el 038324414, y el número de federado el del DNI), junto con los informes y prescripciones médicas si hubiesen a:

siniestros.federaciones@aon.es

Tras analizar el expediente por parte de la aseguradora se le dará respuesta al federado y autorización de asistencia si fuera objeto de cobertura.

Para solicitar seguimiento posterior de tratamiento o pruebas complementarias será el propio Centro Médico quien lo solicite a la compañía y se le enviará la autorización al Centro Medico que lo solicite

* Si el parte es sellado solo por el club, será necesario adjuntar copia de licencia (si está sellado por la federación la copia de licencia no será necesaria). Los partes para su sellado deberán ser remitidos a la mayor brevedad posible al correo electrónico de la federación.

* Es importante que los datos de contacto sean correctos, a poder ser nº de móvil del lesionado y/o padres/tutores, así como mail de contacto de los interesados.

* Se le enviará, tras comprobar toda la documentación necesaria, al mail indicado en el parte, el nº de expediente y siguientes pasos a realizar.

OBSERVACIONES A TENER EN CUENTA:

* Es importante explicar detenidamente lo sucedido en el parte de accidentes.

* Si los datos de contacto no son correctos será imposible coordinar la asistencia.

2.- URGENCIAS:

2.1 Se entiende por urgencia como tal la atención sanitaria cuya demora pueda comportar un agravamiento de la lesión, dolor extremo, o necesidad de acudir inmediatamente en el momento posterior al accidente, siempre y cuando ésta asistencia sea Objeto del Seguro y dentro de las 24 horas posteriores al accidente.

2.2 En este caso el federado deberá llamar al teléfono de asistencia 24 horas, dónde coordinarán la asistencia a urgencias en el centro concertado:

900 404 444

3.- URGENCIA CLINICA VITAL:

3.1 Sólo en caso de Urgencia Clínica Vital se podrá acudir directamente al centro sanitario más próximo. Una vez superada la asistencia de urgencias, el lesionado deberá ser trasladado a un centro médico concertado.

3.2 En caso de permanencia en un CENTRO MÉDICO NO CONCERTADO la Compañía no se hará cargo de los costes de la atención prestada.

3.3 La Compañía no se hará cargo de los costes derivados de asistencias en centros no concertados o de la Seguridad Social excepto en los casos de urgencia vital. En el caso que se facturaran a la Compañía, ésta repercutida al asegurado.

3.4 El federado deberá comunicar el primer día hábil su circunstancia a la plataforma de siniestros de AON, tal y como se indica en el punto 1 de este protocolo para la apertura del expediente.
_______________
Le recordamos que:

* Será motivo de cierre del expediente del Siniestro y por tanto no continuidad de tratamiento, si durante la BAJA MEDICA DEPORTIVA el Federado realiza actividad deportiva, careciendo de cobertura los accidentes posteriores que pudieran producirse sin estar de alta médica por un accidente anterior.

* El accidente debe ser comunicado en un periodo máximo de 7 días desde que se produce el mismo.

* Cualquier asistencia, consulta médica, pruebas o rehabilitación, que no sea de URGENCIAS, deberá ser autorizada previamente, de lo contrario será el federado quien se haga cargo de los costes incurridos.

Les recordamos que la póliza de la Federación se rige según el Real Decreto 849/1993 por la cual se incluyen las lesiones derivadas de accidente deportivo, es decir, por traumatismo puntual, violento, súbito y externo, durante la práctica deportiva, siempre que no sean debidos a lesiones crónicas y/o preexistentes; se excluyen también las enfermedades o patologías crónicas derivadas de la práctica habitual del deporte, por microtraumatismos repetidos, tales como tendinitis y bursitis crónica, artrosis o artritis, hernias discales, y en general cualquier patología degenerativa.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies